Los secretos del poder

                                                         LOS SECRETOS DEL PODER



SIPNOSIS:

La película “Los secretos del poder” gira entorno a “Cal McCaffrey”, periodista de investigación de Washington Globe, y de Stephen Collins, un congresista y amigo de Cal. La trama relata la investigación del supuesto suicidio de “Sonia Baker”, asistente y presunta amante del congresista estadounidense Stephen Collins. Seguido de un doble asesinato que no están con relación a primera vista.

Junto con Della Frye, una joven bloguera y periodista del mismo periódico, Cal se sumerge en la investigación quienes revelan como los intereses económicos se entrelazan con la política, poniendo en riesgo su trabajo y sus vidas.

Tipos de razonamiento empleados

Cada personaje conduce su indagación de la investigación de maneras distintas:

Cal McCaffrey:


·         Usa el racionamiento deductivo y abductivo (Hipotético y deductivo)

Ya que observa los hechos dispersos para poder crear una hipótesis y busca patrones y conexiones.

También propone constantemente sospechas que los asesinatos están conectados y que lo que ocurrió con Sonia, no fue un suicidio, para luego verificarlo lo cual es característico de lo Abductivo. Por ejemplo, al saber que Sonia Baker es amante de Stephen Collins.

Della Frye:


·         Usa el racionamiento deductivo (al inicio) e inductivo (lo que aprendió de Cal)

Al principio su racionamiento es deductivo o a veces superficial

Pero al unirse con Cal cambia a un enfoque más inductivo al aprender la importancia de la recopilación minuciosa de datos y la verificación de las fuentes. Ella se enfoca en los detalles digitales y los "hilos" de la conspiración.

Donald Bell:



·         Usa el Razonamiento: Deductivo e Inductivo

Su investigación es primariamente Deductiva, pues parte de un marco legal y un protocolo de investigación criminal fijo. Su objetivo es aplicar estos marcos para identificar al culpable y reunir pruebas legalmente admisibles.

 

Pero también emplea la inducción al recopilar evidencia fiscal y analizarlas para construir un caso que satisfaga el "más allá de toda duda razonable" legal.


Tipo de Evidencia y su Importancia

En el contexto de la investigación periodística y criminal, la evidencia se clasifica según su naturaleza e impacto en la certeza del caso.

Tipo de evidencia.

Descripción.

Importancia en la investigación.

Ejemplo en la película.

Testimonial

Información oral o escrita proporcionada por personas con conocimiento directo o indirecto del caso (confidenciales, testigos).

Fundamental para construir el relato, orientar la búsqueda y conectar puntos.

La confesión de Dominic Foy (el cabildero) sobre el motivo de los asesinatos; la información que los sicarios le dan a Cal sobre quién los contrató.

Documental/Digital

Registros en papel, archivos digitales, correos, datos bancarios o de tráfico web.

Clave para probar la conexión entre las personas y los motivos financieros/políticos. Proporciona la prueba irrefutable de la conspiración.

Los datos de la cuenta bancaria que vinculan los pagos de PointCorp a la asesora de Collins; los correos electrónicos de Sonia Baker.

Circunstancial/Indiciaria

Hechos o detalles que, si bien no prueban la culpa directamente, sugieren o infieren una conclusión lógica cuando se combinan con otros.

Permite a los investigadores construir hipótesis y descartar otras. 

El hecho de que el congresista Collins se niegue a hablar del tema a pesar de la gravedad; la compra de armas por parte del asesino.

















Preguntas de investigación académicas

¿Cuál es el conflicto central que Cal McCaffrey (el periodista) debe resolver, y qué representa este conflicto en términos de ética periodística?

 El conflicto central es la conexión oculta entre dos crímenes (el supuesto suicidio de la asistente y un asesinato callejero) que involucra a su viejo amigo, el congresista Stephen Collins.

¿Cómo se complementan y/o entran en conflicto las metodologías de investigación del periodista veterano (Cal) y la bloguera digital (Della Frye)?

 Ambos personajes representan las dos caras del periodismo moderno y sus metodologías se complementan crucialmente para resolver el caso, aunque inicialmente entran en conflicto por la velocidad y el enfoque.


Análisis del Resultado Final y Método Destacado

El resultado final de la historia es la exposición pública de la verdad en la portada del Washington Globe: el congresista Stephen Collins no solo tenía un relación amorosa con su asistente, sino que fue el autor intelectual de la conspiración y el asesinato, usando su posición para proteger sus ambiciones políticas y los intereses de PointCorp (la empresa de seguridad).

El método que mejor condujo al esclarecimiento del caso fue el Método Inductivo-Investigativo del Periodismo de Investigación Clásico, encarnado por Cal McCaffrey.

Destacando el Método:

El éxito no se debe a la resolución formal del crimen por parte de la policía (que tarda en reaccionar a la complejidad política), ni al enfoque inicial de Della, sino a la perseverancia de Cal en la búsqueda de la fuente de la verdad (la causa original).


Conclusión: La película demuestra que, si bien la velocidad y el acceso digital son importantes (la contribución de Della), el método de investigación periodística clásico, basado en la verificación y la construcción inductiva de la verdad a partir de múltiples evidencias, es el más efectivo para exponer complejas conspiraciones de poder.




By: Diego Osmar Jimenez Cruz - Yeyetzy Montes Castillo





Comentarios

Entradas populares